jueves, 17 de marzo de 2022

La tienda de muñecos

Eran muñecos éstos de nuestra misteriosa tienda hermosos y bellos como pequeños y mágicos niños y niñas. Tenían ojos grandes y redondeados, pero no excesivamente. La piel era rosada y algo rojiza en la mejillas y las expresiones tan bonitas que nadie podía evitar mirarlas . Pero estos muñecos no estaban a la venta.

Era la tienda propiedad de un hombre que las hacía y las guardaba, decidido a empezar a venderlas cuando acabase  la pequeña colección que tenía en mente. Algunos muñecos vestían jerséis de rayas, predominaban lana y gorros en su vestimentas y pantalones de invierno o entretiempo; algunos portaban fresas en las manos o algún cervatillo abrazado en sus mullidos cuerpos. 

Nadie sabía, porque no se lo habían preguntado, como hacía tan bellos juguetes y el trabajador de la librería y tienda de muñecos, dueño y señor guardaba su secreto. Pronto los muñecos empezaron a venderse por todo París. En cada casa había un muñeco, niño o niña, y eran la delicia de los niños y papás y abuelos, ya que eran tan lindos como un sol. 

El misterio de los muñecos de Portais, como se llamaba la librería y tienda de muñecos, parece hoy una leyenda, pero el juguetero y librero se adelantó a su tiempo creando muñecos distintos y especiales, tan reales y hermosos que esta historia pudiera estar sucediendo hoy en cualquier lugar del mundo.




Cuentos de alquimia

 La alquimia no es solo la transformación del metal en oro, sino también pulir el alma hasta conseguir la perfección, la sublimación. En ello andaba el alquimista escritor, escribiendo cuentos de alquimia para explicar cómo cada uno debe buscar su purificación.

Karma

 Las ruinas eran lo único que quedaba. La guerra terrible había terminado, con sus bombas, disparos y muertos desnudos y decrépitos, ensangrentados y purulentos. La guerra  había sido infructuosa. La guerra había sido llana y lenta y destructiva.

El niño se coló entre las ruinas jugando a disparar con las manos. Los niños nunca sabemos lo que es  la guerra, los niños sabemos lo que es el miedo. Los proyectiles que caen nos asustan con su ruido. Lloramos. Perdemos. Nunca nos rendimos. 

Quedamos pocos de la ciudad eterna, de la ciudad mágica, de cualquier ciudad o país en guerra del mundo y pedimos paz y juegos. La comida no importa, ni siquiera importa la soledad que nos dejaron. En el futuro nosotros seremos los dueños de cada trozo del terrirtorio de los invasores, no como venganza, sino por justicia.


domingo, 13 de marzo de 2022

Ciudades espléndidas

 Me llamo Úrsula y tengo 103 años. Todos en el planeta Tierra sobrepasamos esa edad en el 2050. Puede que te parezca una vida larga o no, pero lo cierto es que no se hace aburrida con toda a paz que tenemos y el conocimiento de la vida después de la vida. Quizás desde tu mente aun rudimentaria no comprendas como vivirás en el futuro y es un futuro cercano. No pretendo venderte la eterna juventud, porque no existe; estamos sanos y es suficiente y aparentamos 30 años menos, lo cual es hermoso de ver. El mundo vive en armonía desde hace dos décadas, aunque es cierto que la mitad del mundo fue destruido por bombas atómicas. Este resto que queda y en el que vivimos es Australia, naturaleza y edificios sostenibles con césped y plantas. Me gustaría que pudieras ver lo que hemos construido y como la ultima gran guerra afecto a la salud de muchos y esos murieron, de cánceres y otras enfermedades provocadas por la radiación. Aunque te parezca extraño todavía viven allí muchos supervivientes que no quieren abandonar la vieja vida. Viven en paz, acostumbrados a esa atmósfera. Aquí los conocemos como mutantes. Los observamos constantemente por si sufren mutaciones que entrañen peligro, no las han sufrido más y moran tranquilos entre las ruinas de lo que fueron ciudades espléndidas. 




sábado, 12 de marzo de 2022

El misterio del castillo abandonado

 Bajó las escaleras a la derecha. El castillo rosa y enorme. parecía querer tragárselo. Y no había nadie, solo escaleras y más escaleras y bibliotecas y salas de estudio. Se preguntó quién y cuándo lo habrían abandonado , pues lucía polvoriento y como si todos los que estuvieron dentro lo hubiesen dejado todo de pronto, todas sus tareas. En las cocinas encontró comida, alguna en buen estado, lo cual le indicó que no hace mucho que se habían marchado. Los libros yacían en los atriles y sobre las mesas. Recorrió el castillo durante horas y no consiguió verlo entero, pues había más bajadas y subidas, calculó tres pisos. Cuando quiso salir se dio cuenta de que se había perdido.

viernes, 11 de marzo de 2022

En el instante preciso

 Yo sufrí un ataque de magia negra, de esos que te hacen pensar que has enloquecido y que te enloquecen. Se meten los demonios en tu mente y las visiones y los pensamientos no son tuyos. Me dieron por loco, porque todos o casi todos han tapado la magia; existen también seres beneficios y alimañas del inframundo, Todo eso he contemplado y deduzco que hay otras dimensiones, los científicos ya lo saben o sospechan , con teorías que tiene el mismo sentido que un cubo. Creo que es lo mas amenazante del mundo, ya que la magia llega a cualquier lugar, no tiene fin ni limites. Ahora estoy a salvo. Encontré una mujer que me salvó y aunque no soy capaz de sentir su amistad o agradecer hasta el infinito, sé que ella me ayuda y los errores que en mi locura he cometido han sido por la salvación de mi alma. A dios rezo por todas la almas buenas de este mundo. Amén.

Te lo advertí

No sé dónde vas, porqué veo tu espalda al marchar: deduzco que no volverás. Una vez te abracé, pero respondiste con un abrazo falso. Por ello no te odio, pero sé donde anida el mal y que debemos protegernos. Los ángeles allá en el cielo nos cobijan y nos dan su luz cuando la necesitamos, y así sentimos el corazón recompuesto cuando nos han dañado. Nada de lo que hagamos es baladí, todo es importante y, aunque a veces pienso que la raza humana está perdida, tengo fe y confío.



miércoles, 9 de marzo de 2022

Los mundos de Sophie

 Todos los mundos de Sophie eran eternos, los que ella creaba con su imaginación. Sophie era una diosa o un dios, es igual, porque Sophie no tiene sexo femenino ni masculino. Sophie es una niña, cierto, pero solo para los que contemplan las imágenes en los templos, porque ella en realidad es incorpórea y también puede tomar muchas formas a placer. Los mundos de Sophie son infantiles, con caballitos de mar que se balancean y sirenas de cuento que le cantan antes de dormir. Pues bien, ella crea y no deja de crear. Ella creó la Tierra y ahora esta descontenta y piensa en pegarle una patada y mandarla a la estratosfera, porque esta llena de mentira y guerras; pero también está llena de tantas cosas buenas que Sophie se dedica todo el día a arreglar todo lo que puede aquí y allá insuflando buenos sentimientos en los corazones.



Creó Mendralia, Caputo y Alhámbara y un montón de mundos paralelos, algunos más en paz que otros pero todos eternos, incluso en la Tierra perviven las almas que pasan a un estado gaseoso y llegan a la habitación de la diosa, donde antes de reencarnar pueden olvidar y dormir con el canto de las sirenas.

Otrso dioses han creado otros mundos y planetas, aunque todos coinciden en que Sophie crea mundos con una facilidad pasmosa y la mayoría viven en paz, no como los suyos, en continua guerra, ¿será porque escogió ser niña, se preguntan? ¿Será porque puede cambia
r de forma, o porque está emparentada con un dios superior?


martes, 8 de marzo de 2022

Estrellas y planetas


 Odisea era blanca como una luna. Mujer al fin, viajó de su planeta a Marte y allí, en la colonia destacaba su piel. Todos los habitantes tenían una piel oscura y alabastrina. Muchos también eran de la Tierra y algunos había de Saturno. Todos llevaban distintos trajes para adaptarse a la atmósfera. 

Hacía tiempo , siglos de las colonias en los planetas, aunque se había dado un éxodo grande en los últimos años de unos planetas a otros. Unos lo achacaban al turismo interespacial y otros a una mera casualidad. Lo cierto es que las colonizaciones no eran como las colonias terrestres. La vida del planeta era respetada y a todos sus individuos.

Odisea tenía el nombre de Odiseo, la antiquísima leyenda griega que conocían tan bien sus padres. Ella estaba encantada don el nombre. Habías llegado para estudiar, un intercambio que la favorecería porque la Universidad verde de Marte... el título le serviría en cualquier planeta. La chica estudiaba física interestelar, lo que incluía saber manejar una nave exploratoria de otras galaxias.

lunes, 7 de marzo de 2022

Los cuadros cruzados

Todo el mundo busca un camino para hacer esto o aquello, hay personas que no buscan y encuentran; las hay que caminan sin rumbo y otras que saben que caminos no tomar. Hay infinidad de caminos y personas, pero en Bosque Viejo todos esos caminos son cuadriculados y así debes andar de cuadro en cuadro y si te saltas alguno puede que desaparezcas. No sabemos  si es el bosque que te traga, y han desparecido ya tantas personas que yo no pienso saltarme ninguno. La dificultad radica en esquivar árboles, plantas y raíces, en no dejarse distraer por las flores que hablan Parece una lección fácil, ni el cubo es tan difícil, que gira y gira hasta volverte loco; así es el juego que inventó el Hombre por aburrimiento. Unos cuantos juegos que más parecen acertijos y que, aunque no maten a nadie, hacen desaparecer naciones enteras. 

Bosque viejo tiene el suelo de peluche y en el crecen no muchas plantas, lo que hace la aventura mullida y suave, quizás la más fácil de todas, no obstante nadie ha llegado al final, así que quedo yo de esta región, los demás están desaparecidos. Debo hacerlo bien porque cuentan que si alguien llega al final todos serán devueltos, así que salto de cuadro en cuadro. Los Vigles me enseñaron bien a hondear como bandera al viento y lo que no consigo con saltos normales lo logro con la ayuda de mi capa aprovechando las corrientes de aire. Al final del bosque hay una playa. Un tesoro escondido y la tierra se abre. No todos han salido: solo los que de verdad tienen el corazón puro.

domingo, 6 de marzo de 2022

Te quiero pero no te entiendo





Casiopea era una estrella, una estrella errante, Casiopea era una hermosa mujer que podía transformarse en estrella y en cometa. Dicen las antiguas leyendas que el boquete en el Desierto R
ocoso de las Saturnales lo dejó ella con su bola y su estela. Su estela dejó los rastros de mar y espuma y la arena dejo de ser un desierto. Todo el mundo sabe que Arión ama a Casiopea pero que Casiopea le dice: Te quiero pero no te entiendo, porque Arión no es una estrella sino un astro y no puede transformarse porque un dios lo castigo. Por eso cayó a la tierra formando el mar.


sábado, 5 de marzo de 2022

Universos Extraños

 Se llamaba Picasso, como el pintor, y como el tenía la facultad de pintar, o tendría Picasso como él, ya que este Picasso había nacido mucho antes en algún lugar sin nombre. Tejía y tejía cielos, días y noches y descansaba al séptimo día. Ese era su trabajo en la ciudadela sin nombre, conocida en todos los Universos Extraños. En aquel lugar tejer era igual que pintar, ya que con una especie de rodillo puntiagudo y gota a gota de estrellas, así se tejía un cielo, del color que la ciudadela elegía cada siete días en el Parlamento de la pequeña República. 

Lucía el cielo de un tono algo oscuro, y en el no había soles, ni nubes, solo un color luminoso, con formas dibujadas entre el color que nadie sabría definir, por como se entremezclaba todo a la perfección. Ese azul marino nacarado de hoy les costaría siete días, es decir que las siete noches pasarían, las noches de Carnaval, pensó con alegría Picasso y se durmió sobre una de las formas que se dibujaban en la bóveda celeste de la esfera que Ania tenía sobre la mesita de noche.

La tienda de muñecos

Eran muñecos éstos de nuestra misteriosa tienda hermosos y bellos como pequeños y mágicos niños y niñas. Tenían ojos grandes y redondeados, ...